Principios

AERPAM agrupa personas y entidades que desean promover hábitos de selección de residuos para proteger la salud y el medio ambiente evitando hacer un mal uso de los residuos que generan las pilas, acumuladores y baterías de móviles.  También damos a conocer el sector de la recogida y gestión de pilas, acumuladores y móviles. La calidad, la solidaridad y el sentido ético que nos permita vivir en entornos ecológicamente sostenibles.

Para conseguir la difusión de estos objetivos comunes, todos los asociados se comprometen a:

• Extender el conocimiento de la Asociación impulsando la divulgación del concepto Asociación con las características señaladas en el apartado anterior, tanto mediante su ejemplo, como participando (de acuerdo con sus posibilidades) en actividades que permitan darlo a conocer a otros emprendedores activos o potenciales.

• Cooperar con los Organismos Públicos u otras administraciones públicas en sus actividades de promoción, información, orientación, asesoramiento y formación.

•  Procurar la mejora permanente mediante la planificación y la formación.

• Procurar la motivación de todo el personal que colabore con la Asociación, estableciendo mecanismos que favorecen la participación en los objetivos y valores que orienten el desarrollo.

• Procurar la satisfacción de los asociados, estudiando las mejores prácticas para conseguir este objetivo.

• Cooperar con otros socios de AERPAM, procurando generar un marco de mutuas ventajas para favorecer el progreso de todos.

• Mantener la confidencialidad de la información recibida de otros socios a través de la relación establecida en la Asociación, de manera que pueda trabajar en un entorno de confianza y permanente intercambio de experiencias.

• Respeto a las iniciativas y proyectos de otros asociados, renunciar a hacer uso del conocimiento obtenido, en el sentido en que pudiera resultar perjudicial para ellos.

• Aceptar la conciliación de posibles conflictos entre miembros de la Asociación, de manera que puedan solucionar en primera instancia los posibles conflictos a través de los mecanismos establecidos de común acuerdo.

• Contribuir a promover un ambiente social de compresión, colaboración y compañerismo entre los asociados.

• Respeto explícito de las creencias, ideologías o pertenencia a organizaciones políticas, empresariales o sindicatos.

• Participar en la constitución de instrumentos de previsión y cobertura de riesgos que mejoran la seguridad de las empresas, sus emprendedores y aquellos trabajadores que colaboran.

• Proteger la salud y el medio ambiente; en sus actividades las empresas procurarán contribuir a defender y proteger la salud y el medio ambiente en la medida de sus posibilidades, cooperando con las administraciones.

• Cooperar con otras asociaciones medioambientales para el desarrollo de planes y programas conjuntos.

• Colaborar con la Administración, Organismos Públicos y Privados, Universidades y demás Instituciones nacionales e internacionales, en cuantas tareas puedan resultar útiles en la consecución de los fines anteriores.

• Colaborar con los Órganos Ambientales en el ámbito nacional y autonómico.

• Informar sobre la normativa medioambiental vigente aplicable española y europea.

• Cumplir estrictamente las obligaciones económicas que se hayan adquirido, y de manera especial los compromisos alcanzados como consecuencia de la pertenencia a AERPAM.

• Prevenir la seguridad e higiene, tomar las medidas previstas en la ley para asegurar el máximo de bienestar, seguridad y protección de la salud de los trabajadores.