Quién realiza la inscripción en el Registro de Pilas y Acumuladores

Las autorizaciones y comunicaciones previstas en el real decreto 710/2015, se inscribirán en el Registro de producción y gestión de residuos recogido de la Ley 22/2011, de 28 de julio, por la autoridad competente de la comunidad autónoma que las otorgue antes del inicio de las actividades.

Si el productor opta por adherirse a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada, será el propio Sistema Colectivo el que lleve a cabo esta gestión.

Si el productor opta por un Sistema Individual de Responsabilidad Ampliada, será el mismo productor el que deba gestionar la inscripción.

Los productores deberán solicitar autorización ante el órgano competente de la comunidad autónoma acompañando la documentación acreditativa de la creación de dicho sistema, que deberá contener, al menos, la siguiente información:

a) Identificación, domicilio y nacionalidad del productor o distribuidor, especificando NIF, fabricante, adquirente en la Unión Europea o importador.
b) Cantidades (en pesos y unidades) y tipos de pilas, acumuladores y baterías puestas en el mercado durante cada uno de los dos años anteriores a la fecha de presentación de la documentación.
c) Ámbito de aplicación territorial del sistema de gestión.
d) Identificación y domicilio de las empresas o entidades que realicen las operaciones de gestión, incluidas las plantas de tratamiento y reciclaje.
e) Identificación y localización de los medios de gestión, tales como puntos de recogida selectiva, unidades de transporte, diagramas de rutas.
f) Descripción del conjunto de operaciones que comprende el sistema.
g) Contrato o documento de compromiso suscrito entre el productor y las plantas de tratamiento y reciclaje.
h) Cantidades y porcentajes, en pesos, previstos de residuos de pilas y acumuladores a recoger, tratar y reciclar anualmente, y porcentajes de reciclaje de los materiales que contienen.
i) Mecanismos de seguimiento, control de funcionamiento y verificación de los datos aportados en la letra anterior.
j) Forma de financiación del sistema.
k)Procedimientos de recogida de datos, validación de los mismos y suministro de la información a las Administraciones públicas.
l) Identificación del símbolo acreditativo del sistema de gestión individual.

Las autorizaciones se concederán por periodos de validez de cinco años y serán renovables.