Recoger pilas con publicidad

Las pilas son los residuos que provocan más problemas al medio ambiente. A penas se recoge un 15% de las pilas que se gastan. Una empresa de Granollers quiere conseguir que las pilas vayan a un contenedor para que puedan ser tratadas. Para obtener negocio, buscan patrocinadores para los contenedores.

La empresa Ecopil promotora de la idea espera que el contenedor sea un suporte publicitario alternativo.

Una sola pila no tratada debidamente  puede contaminar 600.000 litros de agua. Cada persona utiliza anualmente 8 pilas de media y en todo el país el consumo está situado en 400 millones de pilas al año, una cifra que se doblará hasta el año 2000. Son datos que hacen reflexionar sobre la necesidad que existan mecanismos de tratamiento adecuados.

contenedores con anunciosLa falta de servicios medioambientales, sobretodo en el campo de las pilas, se han basado dos emprendedores para iniciar una actividad empresarial. La empresa ha creado y patentado un contenedor con forma de pila de grandes dimensiones que ya se han instalado en algunas poblaciones. Ecopil ofrece el suministro de estos contenedores, el mantenimiento (limpieza, vaciado y transporte) y fomenta la educación adecuada respecto a los residuos mediante folletos informativos a los ciudadanos.

La tarea se verá reforzada con una planta de reciclaje de pilas en la comarca del Bages.

Los sistemas existentes hasta la fecha permiten recoger entre un 15% y el 20% de las pilas que se consumen en Cataluña. La nueva aportación de la empresa de Granollers permitirá que esta recogida suba hasta un 60%.

Los ingresos de Ecopil se obtendrán de la publicidad que consigan poner en los contenedores. Una publicidad diferente de los soportes tradicionales.

Esta posibilidad es posible en poblaciones de más de 15.000 habitantes, un soporte interesante para los anunciantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *