Cualquier usuario puede conseguir una firma electrónica a través de una Autoridad de Certificación y garantizar su identidad a través de Internet de una forma sencilla y accesible. Existen diversas autoridades de certificación, siendo la más conocida la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Persona Física
El Certificado digital FNMT de Persona Física es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad.
Este certificado, también conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo Ud. y su interlocutor pueden acceder a ella.
Gracias a su Certificado FNMT de Persona Física podrá olvidarse de desplazamientos y esperas innecesarias.
Los pasos a seguir para la obtención de un Certificado de Identidad de Persona Física son cuatro:
1. Obtener el certificado raíz de FNMT (* 1) Clase 2 CA.
2. Solicitar su Certificado de usuario de Identidad de Persona Física. Puede solicitar un Certificado en la página: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados o https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica , introduciendo su DNI o NIE en el campo correspondiente y pulsar en “Enviar petición”. La página le devolverá un código de solicitud que debe imprimir y guardar para utilizarlo en los dos pasos siguientes.
3. Acreditarse en una oficina de registro o en las oficinas consulares de carrera de España en el extranjero (* 2). Deberá aportar su DNI o NIE y el código de solicitud obtenido en el paso 2.
4. Descargar su Certificado. Para hacer la descarga del certificado, debe ir a la página https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica, introducir su DNI o NIE y el código de solicitud obtenido en el paso 2 y seguir las instrucciones de la pantalla.
El certificado se instalará en su navegador, por lo que es altamente recomendable que haga copia de seguridad de dicho Certificado (salvo que lo hubiera solicitado en tarjeta, ya que, en ese caso, se instala en la tarjeta y no puede ser exportado) (* 3).
Podrá obtener información detallada de los pasos que debe seguir para obtener un Certificado en la siguiente página:
(1) El certificado raíz de FNMT se obtiene desde https://sede.minetur.gob.es/es-ES/firmaelectronica/Paginas/certificadoFNMT.aspx. Una vez en la página, descargaremos el certificado haciendo click sobre el link: Descarga del Certificado Raíz de FNMT-RCM Certificado de Usuario, en cuyo caso se le mostrarán las instrucciones precisas dependiendo de su navegador.
(2) La acreditación para la emisión de los Certificados de usuario, emitidos para su uso en el Ámbito tributario, podrá ser realizada en la red de oficinas de la AEAT, a excepción de las administraciones de aduanas, o en las Oficinas Consulares de carrera de España en el extranjero. Podrá encontrar las oficinas más cercanas en http://callejero.telefonica.es/PuntosCercanos/index.jsp?client=fnmt
(3) Si desea solicitar su certificado en tarjeta criptográfica en vez de en software, debe seguir los pasos indicados en la página www.cert.fnmt.es.
Resumen: Cuando solicita un certificado de usuario (paso 2), su navegador genera un par de claves. La clave privada se guarda en su navegador (o en el chip de la tarjeta, si lo solicita en tarjeta criptográfica) y la clave pública se envía a la FNMT-RCM. La FNMT-RCM asignará un código de solicitud a esa clave que le será remitido vía web. Entonces deberá personarse en una oficina de acreditación con su documento de identidad y dicho código (paso 3). Finalmente, tras la acreditación, podrá proceder a la descarga del certificado vía web (paso 4). Este quedará instalado en su navegador. Es muy importante no formatear el ordenador: se debe realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo, con el mismo usuario y el mismo navegador.
Solicitud vía Internet del certificado digital, el usuario debe presentarse en una Oficina para acreditar su identidad.
Oficinas de Registro FNMT-RCM más cercana.
Fuentes para obtener o renovar el certificado de firma digital:
Solicitud de un certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Paso para Persona Física
Renovar Certificado Digital
Obtener Certificado Digital mediante Software, con Android, con DNie,
Descargar Certificado Digital para renovar
Verificar Certificado Digital
En el portal web de CERES, www.cert.fnmt.es, se puede encontrar información adicional.